![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEih9z6Q-WqCxg1TiuDNb7Mq-_sg1pjvrIjxRe7IRDJ_gdQBboGk6c_wk8KcDbuYZ82rREyPq5taYfP-aYrYdQEMNdD2tZjXhodl8_C4lUMyvA3-nHxOESVVSbaLLNJ8y9rGi2EbFkBjZfj1/s320/DESERTIFICACION.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhItvUMzq6NNjHcMgq1KBhQwVdsvW5-VBAsJUeSbQKzEnkDyBazosAzGFmpMpDId-JRHWcK5VNdcrfIgA5SoXgayrQJGwhlHS_63I2CIVSM2b9BT-Fg-t2u6nRVLDeJ7UkJK6GUWPuzzitD/s320/SEQUIA.bmp)
Hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía; desde 1994 este día se celebra como consecuencia de la aprobación por la ONU de la Convención de Naciones Unidas contra la Desertificación.
---------------------------------
"La Desertificación se denomina como un proceso
gradual que debe relacionarse con la degradación de los suelos"
------------------------------------------
Su origen puede ser de dos tipos: Por un lado Artificial, ocasionada por la actividad del hombre, denominada desertificación normalmente fruto de una mala gestión de los suelos, como la sobreexplotación agraria, deforestación, etc. Y por otro lado Natural, derivada de la sequía y otros fenómenos naturales.
Sus consecuencias son la pérdida de vegetación en el entorno, de fertilidad en el suelo y de calidad de las aguas, entre otras.
África, America Latina y Asia son los continentes más amenazados por la desertificación.
España es uno de los principales países desarrollados que se enfrenta contra esta problemática; los factores más importantes con los que tiene que lidiar son la erosión o pérdida de suelo fértil.
¿Cómo podemos actuar contra la desertificación?
- Restaurando y fertilizando la tierra
- Combatir los efectos del viento
- Reforestación
- Desarrollar prácticas agrícolas sostenibles
---------------------------------------
"La Desertificación afecta a más de 110 países y
cada año se pierden 6 millones de hectáreas de área productiva".
----------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario