
Este día es promovido por la Unión Europea (UE) y por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y dirigentes de unas 1.500 ciudades. En Argentina se lucha para lograr que la sociedad tome conciencia y en este día elija otro medio de transporte que no sea su auto; en otros países como Chile, Perú y Colombia esta jornada se realiza durante una semana.
El impulso es tratar de que por lo menos, un día al año los ciudadanos dejen su vehículo en casa y en forma alternativa utilicen algún otro medio de transporte hacia sus destinos, él cual, puede ser un servicio público, la bicicleta o caminando durante todo el día.
La jornada invita a reflexionar sobre la necesidad de lograr una movilidad urbana más respetuosa del medio ambiente, y en La Plata es impulsada por el “Movimiento hacia una ciudad sustentable”, que agrupa a distintas organizaciones ambientales.
“Hay una dependencia enorme con el auto y a veces es injustificada. No se pretende que no se use más, sino que en este día se pueda compartir el viaje y dar lugar a que la ciudad sea transitada por más bicicletas y otras formas de movilidad como las patinetas y patines”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario