
Una ONG de EEUU que se dedica al estudio del medio ambiente investigó las 10 ciudades más contaminadas del mundo; el resultado dio que la Oroya es la ciudad más contaminada de Perú, de América y del mundo.
Doe Run es una transnacional, de capitales USA, propietaria de la refinería de la Oroya; localizada en la región de Junín, a 175 kilómetros de Lima. La empresa refina más de 20 metales y metaloides; plomo, arsénico, cadmio, plata, oro, y otros. Este complejo metalúrgico contamina el agua, suelo aire y produce lluvia ácida: Todos sus agentes contaminantes las eliminan sin ningún tratamiento.
Los pobladores de la Oroya no sólo están contaminados con el plomo sino también con cadmio, arsénico, bióxido de azufre y antimonio; que la concentración de antimonio es 30 veces más alta, que en USA.
"En la Oroya, en los últimos 5 años, no hubo reducción de la concentración del plomo en el aire"
La contaminación que genera la Oroya no sólo está circunscrita en esta ciudad sino también contamina a zonas distantes como Concepción que está a 100 kilómetros de la Oroya: La Universidad de Missouri detectó en los niños de 0-6 años plomo en sangre.
La Oroya contamina las aguas superficiales y profundas, el suelo, aire y genera lluvia ácida que producen daños a la salud humana y animal, a los ecosistemas y biodiversidad. mayormente irreversibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario