13 de mayo de 2009

Tareas para cuidar el planeta


EVITEMOS QUE EL PLANETA SE VEA ASI DE CHIQUITO FRENTE AL HOMBRE.

Aquí van algunas recomendaciones para tener en cuenta...y así cuidar más el planeta.

EL AGUA

*Es unos de los recursos que más se utiliza en el mundo y no es renobable, es por eso que hay que aprender a no desperdiciarla.
Hay que consumir lo necesario:
*no dejar la ducha abierta por mucho tiempo
*no llenar la bañadera (se ahorran 7.000 litros al año)
*cerrar la canilla mientras se lavan los dientes o afeitan
*arreglar las canillas que pierden (10 gotas por minuto son 2.000 litros al año de agua desperdiciada)


LA BASURA
*Más de la mitad son reciclables.
*Hay que tener en cuenta la Ley de las 3 erres: RECICLAR, REDUCIR (el consumo innecesario e irresponsable) y REUTILIZAR (los bienes).
*Reutilizar 100 kg de papel salva la vida de al menos 7 árboles, por eso se recomienda usar papel reciclado y escribir de los dos lados.
* Usar todas las opciones que da el mercado de retornables.
*No derrochar papel higénico, servilletas, pañuelos,etc.
*Elegir envases de vidrio antes que de plástico, tetrapack o aluminio.
*Llevar el papel, los diarios, botellas a los lugares que compran estos materiales reciclables.

LA ALIMENTACION
*Producir un kilo de carne gasta más agua que 365 duchas.
*Los productos enlatados consumen muchos recursos y energía.
*Evitar los alimentos en lata.
*Trata de consumir alimentos sin insecticidas.

LA ENERGIA
*Hay que tratar de no consumir de más, solo lo necesario.
*Evitar usar en exceso la plancha, el calentador eléctrico, lavarropas, etc.
*Apagar la TV, radio, luces, computadora si no la estás usando.
*No compar productos de PVC, contaminan mucho y no son reciclables.

EL TRANSPORTE
*Tratar de caminar o usar la bicleta.
* Usa autos pequeños ya que los garndes gastan más combustible.
*Reducir el uso del aire acondicinado ya que se aumenta el consumo de combustible.
*No cargar demasiado el vehículo, ya que a mayor carga mayor consumo de combustible.

LA EDUCACION
Entre todos podemos educarnos, hay que colaborar con el respeto a la naturaleza; muchos no se dan cuenta de todo lo que generan no haciendo caso a todo lo anterior mencionado.

TRATEMOS ENTRE TODOS DE IR ABRIENDO LOS OJOS Y CUMPLIENDO CON POR LO MENOS ALGUNAS DE ESTAS RECOMENDACIONES.

Aporte de Pablo Mentasti




No hay comentarios:

Publicar un comentario